Certificado Máster de Profesionalización en Social Media

Social Media

La Universidad del Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada, imparte los estudios a los que se refiere este programa académico, en los términos del Art. 59 de la Ley General de Educación, México.

En este momento todas las actividades sociales, personales o económicas que llevamos a cabo, implican el uso de las herramientas digitales. Actualmente, los especialistas con más demanda siguen orientados a las crecientes nuevas tecnologías, pues se ha creado un mercado digital cada vez más grande que demanda cambios esenciales a las empresas para prepararse y adaptarse.

“Big Data” es un término utilizado para explicar la continua expansión de información y datos para almacenar y recopilar; estos datos son indispensables en las estrategias de marketing y comunicación. Su manejo efectivo requiere de un profesional que sepa cómo interpretarlos y utilizarlos en beneficio de la empresa.

En al año 2014, tan solo el 20% de las empresas sabían definir con exactitud el puesto laboral digital que ofertaban, en 2015, el porcentaje ascendió hasta el 87% (La Razón, España. 26 de mayo de 2016. Borja Monedero). En el plazo de cuatro años, el mercado laboral necesitará cubrir casi un millón de puestos de trabajo en el sector tecnológico.

Los perfiles profesionales relacionados con Social Media son de los más demandados, por lo que muchas personas centran su atención en este área y buscan cómo mejorar su formación y qué deben  saber para sumergirse en el medio. Los negocios de bienes y servicios en línea aumentan y las empresas establecidas tradicionalmente incorporan internet y redes sociales en sus estrategias; por esta razón los especialistas que son capaces de dominarlas, son incorporados a sus grupos selectos de colaboradores.

Especialistas en Community Manager, Social Media Manager, Content strategist, Content curator, Copywritters y bloggers son cada vez más demandados en el mundo global del crecimiento y el desarrollo económico, de investigación, publicitario y comunitario. Esquemas de trabajo como el análisis WEB, la Consultoría SEO el Search Engine Marketing (SEM),  la consultoría Branding o el Scouting, son los nuevos campos de acción para el profesionista.

El profesional “en línea” es un nuevo especialista y con la administración de los “social media” está transformando el entorno, tiene el poder de agregar valor a las decisiones del público usuario y de los consumidores y la posibilidad de controlarlas mediante la comunicación, la reputación, la imagen de los productos y servicios y las características competitivas de sus marcas.

Este certificado, pues, ofrece un acercamiento real a las herramientas que debe manejar en labor cotidiana el profesional en Social Media, para utilizar al máximo las oportunidades que ofrece Internet y las tecnologías móviles, estableciendo una comunicación ideal y esperada por los usuarios de la red.

De este modo, el profesional logrará entender y activar la creación de perfiles que generen valor dando respuesta al mercado, además de planear, elaborar, ejecutar, analizar, monitorear y monetizar campañas en redes sociales.

Objetivos

  • Obtener la base tecnológica del entorno en que se desarrollan las aplicaciones que permiten la comunicación social en línea.

  • Gestionar la comunicación en Internet.

  • Crear estrategias eficientes para tener un perfecto posicionamiento en la Red.

  • Desarrollar ventajas competitivas para el posicionamiento adecuado.

  • Gestionar las comunidades y redes sociales al servicio de la marca, sus bondades y su prestigio.

Acreditación de calidad docente
Doctrina Qualitas 2020

DISTINTIVO DE CALIDAD 2020

Cursos que lo conforman

 

Bases de profesionalización

(Inicia con este certificado)

Redes específicas. Facebook.

(Para cursar este certificado, necesitas cursar primero el certificado básico)

Redes específicas. Google.

(Para cursar este certificado, necesitas cursar primero el certificado básico)

 
 

error: Content is protected !!