Certificado Máster de Profesionalización en Secretariado Médico

Secretariado Médico

La Universidad del Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada, imparte los estudios a los que se refiere este programa académico, en los términos del Art. 59 de la Ley General de Educación, México.

Es la profesionalización dirigida al asistente del personal de salud. Combina en su formación conocimientos sanitarios con instrumentos de gestión administrativa, perfilando a los estudiantes como una figura necesaria dentro del ámbito de la atención a la salud.

El trabajo de un secretario médico se fundamenta al mismo tiempo en la asistencia médica y en la administración de los establecimientos de salud; por lo anterior, precisa de un conjunto de conocimientos de organización, gestión empresarial, iniciativa, dominio de programas computacionales y habilidades en el manejo y trato a solicitantes del servicio médico, en cualquiera de sus especialidades.

Los avances en las disciplinas de la salud en materia de nuevas tecnologías, y los cambios necesarios en la relación médico-paciente, exigen en los trabajadores, un perfil que se caracterice por sus habilidades de comunicación, de organización y gestión, así como de conocimientos médicos imprescindibles para poder colaborar de forma eficiente con el personal sanitario.

La finalidad es formar profesionales con un perfil polivalente, combinando conocimientos sanitarios con los instrumentos de gestión administrativa especializada, puntualizando en el secreto profesional, la discreción y el buen trato, dentro de un marco humanístico y ético. De esta forma, el secretario médico otorga un servicio eficaz y ágil para contribuir con el crecimiento y la buena imagen de las entidades prestadoras del servicio.

Con el Certificado de Profesionalización en Secretariado Médico se obtienen los conocimientos generales de atención médica, desde el vocabulario básico dentro del sector médico, hasta temas de farmacología, anatomía y psicología. Se logra dominar la gestión de la documentación clínica, desde su codificación y organización hasta su archivo y conservación. Además, se aprenden las particularidades del sistema sanitario y sus cambios, se aprende a utilizar los programas informáticos más habituales, y se logra manejar eficazmente la atención directa con el paciente.

El Programa del Certificado de Profesionalización en Secretariado Médico contiene varios cursos complementarios; esto es que el estudiante puede cursar el básico en Secretariado Médico y posteriormente, uno o varios de cada especialidad; al concluir todos los cursos, el estudiante recibe el Certificado Master de Profesionalización en Secretariado Médico, con la seguridad de que sus conocimientos, habilidades y competencias pueden ser aprovechadas en cualquiera de las áreas médicas generales o de especialidades y en consultorios y centros hospitalarios de alta demanda.

Acreditación de calidad docente
Doctrina Qualitas 2020

DISTINTIVO DE CALIDAD 2020

Cursos que lo conforman

Secretariado Médico general (Bases)


(Inicia con este certificado)

Secretariado Médico en Pediatría


(Para cursar este certificado, necesitas cursar primero el de Secretariado Médico general-Bases)

Secretariado Médico en Cardiología


(Para cursar este certificado, necesitas cursar primero el de Secretariado Médico general-Bases)

Secretariado Médico en Ginecología y Obstetricia


(Para cursar este certificado, necesitas cursar primero el de Secretariado Médico general-Bases)

Secretariado Médico en Odontología


(Para cursar este certificado, necesitas cursar primero el de Secretariado Médico general-Bases)

Secretariado Médico en Rehabilitación


(Para cursar este certificado, necesitas cursar primero el de Secretariado Médico general-Bases)

 

Secretariado Médico de Alta dirección


(Para cursar este certificado, necesitas cursar primero el de Secretariado Médico general-Bases)

 
 

error: Content is protected !!