Certificado Máster de Profesionalización en Revisión de farmacología para Odontólogos

Revisión de farmacología para Odontólogos

La Universidad del Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada, imparte los estudios a los que se refiere este programa académico, en los términos del Art. 59 de la Ley General de Educación, México.

Bases

El desarrollo farmacológico en la actualidad constituye un área de oportunidad para el personal de salud, en particular el manejo de antimicrobianos y el respaldo de analgésicos y antiinflamatorios en el tratamiento de diversos padecimientos.

La historia y avances de estos fármacos es tan amplio que debe convertirse en la revisión cotidiana, no tan solo para la prescripción de medicamentos nuevos o productos de alta investigación, sino para el correcto aprovechamiento de los beneficios de cada sal, independientemente de su antigüedad o costo. Los antibióticos tienen la función de prevenir o tratar diversas enfermedades así como el alivio de muchos de sus síntomas, es por esto que la prescripción indicada y racional de los antibióticos es un requisito para el correcto ejercicio de la práctica médica profesional.

En el ejercicio de la odontología, el uso de antimicrobianos es de especial interés, dado la aparición de nuevas moléculas antimicrobianas (naturales o semisintéticas), el abuso de su prescripción y los procesos de adaptación de los microorganismos para generar resistencia.

La prescripción de antibióticos como medida profiláctica en la cavidad bucal, es una actividad cada vez más frecuente que genera la necesidad de una actualización constante y sistemática sobre investigaciones y recomendaciones a nivel internacional en lo referente al uso y la utilidad de los antibióticos en diversas situaciones clínicas. Actualmente hay cerca de 500 antibióticos comercializándose en el mundo. Es necesario considerar el poder de las farmacéuticas para influir en la toma de decisiones del profesional de la salud, en ocasiones con información parcial, comercializada y tendenciosa.

Es frecuente que el profesional de la práctica odontológica elige de forma adecuada el antibiótico, pero su posología suele ser inadecuada o insuficiente principalmente basada en el temor o la falta de información científica. La prescripción de antibióticos de acuerdo a su dosificación estándar puede ser insuficiente debido a factores individuales de cada paciente.

En el caso de analgésicos y antiinflamatorios nos encontramos con la misma problemática, falta de información objetiva que le permita al médico hacer uso racional y adecuado de la indicación y la posología, así como de las combinaciones idóneas para alcanzar la resolución del cuadro infeccioso en tratamiento.

La intención de hacer una revisión sobre estos temas dirigidos al profesional de la odontología es con el propósito de obtener un recordatorio de los temas básicos previos al uso de antimicrobianos y la actualización sobre la farmacología y vigilancia farmacológica de los productos de uso frecuente en la práctica diaria.

Acreditación de calidad docente
Doctrina Qualitas 2020

DISTINTIVO DE CALIDAD 2020

Cursos que lo conforman

 

Revisión de farmacología para Odontólogos Básico

(Inicia con este certificado)

Revisión de farmacología para Odontólogos. Fármacos antimicrobianos

(Para cursar este certificado, necesitas cursar primero el certificado básico)

Revisión de farmacología para Odontólogos. Fármacos analgésicos y antiinflamatorios

(Para cursar este certificado, necesitas cursar primero el certificado básico)

 
 

LOS NUEVOS DESAFIOS
UNA GRAN AVENTURA


error: Content is protected !!