Certificado Máster de Profesionalización en Respuesta a Urgencias Químicas

Respuesta a Urgencias Químicas

La Universidad del Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada, imparte los estudios a los que se refiere este programa académico, en los términos del Art. 59 de la Ley General de Educación, México.

Introducción

Los Cursos son  temas  diseñados para aquellos profesionales que quieren especializarse en lo relacionado a su profesión o carrera, y si bien no otorga título ni grado académico, pues no posibilita avanzar de grado, sí forma y actualiza conocimientos en diferentes áreas profesionales; obtienes además herramientas nuevas para tu diaria labor, ya que tiene la suficiente seriedad y amplitud de temas para avalar el incremento y obtención de un conocimiento teórico y/o práctico; su validez académica va de acuerdo a los créditos otorgados por cada curso y que, al cumplir los créditos necesarios puede obtener la constancia de un certificado: cada institución asigna un puntaje, tomando en cuenta su duración y número de horas.

Objetivo

En los cursos de Respuesta a Urgencias Químicas generarás los conocimientos y habilidades necesarias para promover e implementar técnicas y procedimientos adecuados a seguir  para el adecuado manejo  y cuidado cuando se tiene contacto con materiales químicos  peligrosos, en relación a la protección civil, brinda la oportunidad de enfrentar adecuadamente las urgencias por derrame de dichas sustancias, promoviendo la  Cultura de la Prevención en la población en general, población vulnerable y demás participantes en situaciones de riesgo, de tal forma que salvaguardar la integridad humana sea una acción permanente y consciente que permita la recuperación y vuelta a la normalidad ante cualquier situación de emergencia por derrame de sustancias químicas.

 A quién va dirigido

Profesionistas de la Protección civil, voluntarios y remunerados de los sistemas de protección civil en México y Latinoamérica; profesionales de la salud, ingeniería, arquitectura, administración y ciencias afines a la atención de desastres y accidentes mayores. Personal de los cuerpos de seguridad y respuesta en caso de accidentes y desastres. Personal en general con el interés de capacitarse y ampliar su acervo sobre el tema.

Acreditación de calidad docente
Doctrina Qualitas 2020

DISTINTIVO DE CALIDAD 2020

Cursos que lo conforman

Módulo I

Temas:
  • Seguridad en el manejo de materiales peligrosos
  • Unidades de primer contacto en contingencias con materiales peligrosos
  • Rescate de víctimas de emergencias con materiales peligrosos

Módulo II

Temas:
    • Sistema de mando básico en materiales peligrosos
    • Seguridad, aislamiento y notificación
    • Identificación y evaluación de riesgo en materiales peligrosos

Módulo III

Temas:
  • Protección personal en la intervención con materiales peligrosos
  • Toxicología
  • Monitoreo médico

Módulo IV

Temas:
  • Medidas de descontaminación,
  • Prevención, contenimiento
  • Control en los trabajos con materiales peligrosos

Módulo V

Temas:
  • Zonas de seguridad
  • Disposiciones legales
  • Consideraciones de prensa

Módulo VI

Temas:
  • Acceso a espacios confinados
  • Guía general de rescate de estructuras colapsadas
  • Protocolos de atención para extracción de pacientes en espacios confinados

 
 

LOS NUEVOS DESAFIOS
UNA GRAN AVENTURA


error: Content is protected !!