Justificación
La gestión hospitalaria constituye una de las partes esenciales de los programas de salud pública y asistencia médica en la era de la globalización y la digitalización de los servicios. Debido a la creciente complejidad de los avances en las ciencias médicas, es indispensable que el personal profesional de la salud, cuenten con un servicio hospitalario eficiente y humano. Se reconoce que corresponde a la gestión hospitalaria el desempeñar un papel fundamental en los programas de salud y bienestar social, con toda la influencia que ejerce en el proceso de desarrollo económico de las sociedades.
Ante las adecuaciones y avances sanitarios en la mayoría de los países, resulta urgente disponer de la información actual sobre los temas de la planeación y administración de hospitales, denominada Gestión Hospitalaria, estos temas abarcan los aspectos concernientes a los procesos de planeación y administración, los procesos médicos de prevención y atención, los procesos de seguridad en el paciente y los procesos de control de la calidad.
La Gestión hospitalaria es un concepto actual mucho más amplio que la idea tradicional de la administración hospitalaria; hasta hace algunos años el hospital era visto como un establecimiento en donde se ofrece el tratamiento del paciente, una actividad inmersa en un sistema de medicina preventiva y curativa y tan solo como una institución de salud. Actualmente se realza su importancia social, la inversión de capital que representa, la alta calidad de la atención médica que debe ofrecer y la excelente preparación que debe tener su personal, esto ha dado lugar a que el hospital sea considerado como una institución socialmente indispensable, de un alto nivel de responsabilidad en el desarrollo social y económico y con la necesidad indiscutible de generar un prestigio ético y profesional por arriba de otras actividades al servicio de la salud.
El Certificado Master de Profesionalización está dividido en cuatro partes, el primero relativo a la planeación y administración, el segundo a la organización de los procesos médicos, el tercero en los sistemas de seguridad para el paciente y el cuarto, al control de la calidad de los servicios; este programa cubre un campo muy extenso y se tratan los puntos específicos de forma llana y ejemplificada para generar las herramientas y habilidades indispensables para las autoridades, en las que recae la responsabilidad del ejercicio de la gestión de un centro hospitalario.