Certificado Máster de Profesionalización en Farmacología para personal de Enfermería

Farmacología para personal de Enfermería

La Universidad del Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada, imparte los estudios a los que se refiere este programa académico, en los términos del Art. 59 de la Ley General de Educación, México.

El uso de medicamentos no es nuevo, tan antiguo como la necesidad de combatir la enfermedad, sin embargo, la atención que se le brinda ahora a la prescripción, uso, aplicación y abuso de fármacos se ha incrementado a la par del desarrollo tecnológico y científico. El reconocimiento de la importancia de la farmacología clínica puede verse reflejado en el aumento de publicaciones en referencia a nuevos medicamentos, interacciones medicamentosas e incluso enfermedades iatrogénicas. El sector salud, público y privado tienen la responsabilidad de garantizar la calidad seguridad y eficacia de los medicamentos que se utilizan en el medio clínico y de establecer normas para reglamentar su utilización en defensa de la salud de la población.

Los medicamentos tiene por sí mismos las características propias de su grupo, pero influyen en su eficacia las características de la propia enfermedad y del paciente. La historia de los medicamentos resulta fascinante, pero más lo es, el desarrollo que ha alcanzado la investigación farmacológica en los últimos años.

En farmacología es importante conocer las características, posología y administración de medicamentos pero debe complementarse con la formación en Farmacovigilancia, esta es una responsabilidad compartida entre los médicos, personal de enfermería que lo aplica y vigila, la industria farmacéutica, las autoridades sanitarias y los pacientes. Actualmente los medicamentos han cambiado la forma de controlar o contrarrestar la enfermedad, sin embargo, los tratamientos de padecimientos crónicos y los pacientes que reciben varios fármacos de forma simultánea, ha derivado en un incremento en los eventos adversos asociados a a su uso.

La farmacovigilancia se encarga del monitoreo de la seguridad de los medicamentos favoreciendo su uso controlado y racional en beneficio de la salud. Todos los medicamento tiene el potencial de desencadenar efectos adversos, por lo que para lograr un uso benéfico de los fármacos clínicos es necesario que se capacite a quien lo prescribe, quien lo aplica y quien lo utiliza.

Capacitar y actualizar al personal de enfermería para mejorar y asegurar el uso de los recursos farmacéuticos clínicos, debe realizarse bajo una base farmacológica, ética y legal. Lo anterior para que pueda realizar sus funciones como miembro del equipo de salud y especialista en el uso de medicamentos. También se le preparará en lograr una comunicación efectiva de farmacovigilancia entre farmacéutico-médico-paciente para garantizar el éxito de la terapéutica empleada.

Acreditación de calidad docente
Doctrina Qualitas 2020

DISTINTIVO DE CALIDAD 2020

Cursos que lo conforman

 

Farmacología para personal de enfermería Básico

(Inicia con este certificado)

Farmacología para personal de enfermería Fármacos específicos

(Para cursar este certificado, necesitas cursar primero el certificado básico)

Farmacología para personal de enfermería Fármacos controlados

(Para cursar este certificado, necesitas cursar primero el certificado básico)

 

LOS NUEVOS DESAFIOS
UNA GRAN AVENTURA


error: Content is protected !!